Como ya os conté, no solo hice los broches para mi madre, también conseguí terminar a tiempo un par de cojines que tenía empezados desde hacía algunas semanas.
Compré lanas con una combinación de colores que me agradaba y todo empezó como un experimento. Había descubierto los famosos “grannys” o “cuadraditos de la abuela” y la verdad es que me entusiasmé. Como me gustan tanto empecé a practicar y al final éste ha sido el resultado
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Por un lado junté los grannys que había ido haciendo y los uní con el método “joining as you go”, es decir, los fui uniendo en la última vuelta. Es una forma fácil de unirlos y no se te amontona el trabajo para el final porque lo vas haciendo poco a poco. El método lo explican muy bien aquí.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Para el otro me apetecía probar un granny gigante y así lo hice. Es más sencillo pero me gusta mucho también como queda. Incluso creo que el detalle de la flor se luce más en éste otro. Y es que para decorarlos un poco les tejí dicha flor y se la cosí en el medio (es la flor de tres capas del post anterior pero con dos capas solamente).
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Para el revés del cojín decidimos, entre mi madre y yo, que era mejor hacerlo en un color liso. El granate me pareció el más apropiado y de ese color tejí un granny grande para el revés de cada cojín.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Esta parte del regalo también fue muy bien acojida. Mi madre los tiene puestos en su cama y la verdad es que quedan muy monos. No están mal para ser los primeros que hago, ¿no creéis?
Y a vosotros, ¿os gustan los “granny square” tradicionales o preferís algún modelo más elaborado?
¡¡Feliz miércoles!!
Patri
Compré lanas con una combinación de colores que me agradaba y todo empezó como un experimento. Había descubierto los famosos “grannys” o “cuadraditos de la abuela” y la verdad es que me entusiasmé. Como me gustan tanto empecé a practicar y al final éste ha sido el resultado
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Por un lado junté los grannys que había ido haciendo y los uní con el método “joining as you go”, es decir, los fui uniendo en la última vuelta. Es una forma fácil de unirlos y no se te amontona el trabajo para el final porque lo vas haciendo poco a poco. El método lo explican muy bien aquí.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Para el otro me apetecía probar un granny gigante y así lo hice. Es más sencillo pero me gusta mucho también como queda. Incluso creo que el detalle de la flor se luce más en éste otro. Y es que para decorarlos un poco les tejí dicha flor y se la cosí en el medio (es la flor de tres capas del post anterior pero con dos capas solamente).
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Para el revés del cojín decidimos, entre mi madre y yo, que era mejor hacerlo en un color liso. El granate me pareció el más apropiado y de ese color tejí un granny grande para el revés de cada cojín.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Esta parte del regalo también fue muy bien acojida. Mi madre los tiene puestos en su cama y la verdad es que quedan muy monos. No están mal para ser los primeros que hago, ¿no creéis?
Y a vosotros, ¿os gustan los “granny square” tradicionales o preferís algún modelo más elaborado?
¡¡Feliz miércoles!!
Patri